Jugando con la Luna
15/11/2016
31/10/2016
Javier Ojeda
Día 29 de Octubre 2016
Concierto de Javier Ojeda en el centro cultural de calle
Ollerías.
Un concierto cercano, en el que Javier paseó entre el público,
entregado al baile, cantando temas nuevos y otros, conocidos.
En ningún momento paró de bailar y saltar.
La barrera entre el artista y el público no existió, incluso
invitó a que subiera al escenario a todo el que quisiese.
A medida que avanzaba el concierto se despojó de la
chaqueta, para finalizar quitándose la camiseta.
Y con el torso desnudo acabó, saltando, bailando, por los
suelos, este concierto de buena música.
Y lo mejor de todo, el precio: 7,50 €.
18/03/2016
Vuelve la Semana Santa
Ya está aquí, otra vez, la Semana Santa.
Tan esperada por unos, tan criticada por otros.
A mí me gusta y la viví desde pequeño.
Desde aquí unos versos a "La Morena", María Santísima de la O, la Virgen de los Gitanos, a la que tuve el honor de llevar sobre mi hombro, durante casi 30 años, las noches del Lunes Santo.
Tan esperada por unos, tan criticada por otros.
A mí me gusta y la viví desde pequeño.
Desde aquí unos versos a "La Morena", María Santísima de la O, la Virgen de los Gitanos, a la que tuve el honor de llevar sobre mi hombro, durante casi 30 años, las noches del Lunes Santo.
Va por ti:
Ojos negros, tez morena.
Bajo el palio tu esplendor
eclipsa a la luna llena
¡Ay Virgen de los Gitanos,
qué alivias todas mis penas!
Al son de tus morilleras,
y ante tu dulce mirar,
¡Morena si yo supiera
una saeta entonar!
A mi lado una gitana,
con la mano se repeina.
¡Anda, canta mi poema
a esta Virgen Malagueña!
¡A María de la O,
de los Mártires, la Reina!
Y la del pelo azabache,
comienza firme su canto:
-De nuevo rozo tu manto.
¡Qué no existe mayor pena,
qué no pudiese abrazar,
la tarde del Lunes Santo,
el varal de mi Morena!
Etiquetas:
María de la O,
Semana Santa,
Virgen de los Gitanos
13/02/2016
El limón (IV parte)
Hemos visto que los limones aportan muchos beneficios a nuestro organismo.
Destacamos entre sus cualidades su acción antiviral y antibacteriana, lo que convierte al limón como un alimento ideal para aumentar nuestras defensas.
Un vaso de agua tibia y limón en ayunas nos ayudará a eliminar las toxinas e impurezas que se han ido acumulando en nuestro organismo.
El limón es un alimento ideal para alcalinizar el cuerpo, al ser
un alimento ácido que al entrar en nuestro organismo y ser metabolizado se
convierte en alcalino, ayudando de forma natural a alcalinizar la sangre y equilibrar los niveles de pH.
Por ello, tomar cada día zumo de limón caliente con agua ayuda de
forma positiva a la hora de eliminar la acidez de nuestro cuerpo.
Además es rico en vitamina C, 100 gramos de limones aportan 53 mg. de esta vitamina.12/02/2016
El limón (Parte III)
CITRUS LIMONUM
HÍGADO Y VESÍCULA
Desayunar una mezcla de aceite de oliva virgen y zumo de
limón en la que mojar pan. El limón neutraliza las toxinas, también ayuda a
eliminarlas, reforzando la función antitóxica y protectora del hígado.
Por sus propiedades refrescantes, antisépticas y su contenido en vitamina C,
el limón alivia las afecciones de las vías respiratorias, las inflamaciones de
la garganta, afonía y amigdalitis.
Se recomienda hacer gárgaras con el zumo de
un limón diluido en agua tibia, a la que se le puede añadir una cucharadita de
miel. Su poderosa acción antibacteriana y antiviral es beneficiosa para el
dolor de garganta, úlceras de boca y gingivitis.
11/02/2016
El limón (parte II)
CITRUS LIMONUM
La vitamina C interviene en muchas reacciones enzimáticas,
es indispensable en la producción del colágeno, necesario para el crecimiento y reparación de
células, tejidos, encías, vasos sanguíneos y huesos.
Además, tiene la propiedad de mejorar la cicatrización, y la
función del sistema inmunitario fortaleciendo las defensas del organismo, colabora
en el trasporte de hierro, posee capacidad antioxidante que ayuda a reducir el
riesgo de algunas enfermedades, así por ejemplo, neutralizar sustancias cancerígenas
como las nitrosaminas, por lo que parece ejercer un papel importante en la
prevención frente al cáncer.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis
e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y
eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón y son un gran
disolvente de las sustancias tóxicas del plasma sanguíneo. Para todos estos
casos, se recomienda beber el jugo de un limón en ayunas mezclado en medio vaso
de agua.
10/02/2016
El limón (parte I)
CITRUS LIMONUM
Recientemente, Antonio Jiménez Gómez, me aconsejó que tomara
limón en ayunas, y a raíz de su sabio consejo, me he interesado a fondo sobre
los beneficios y propiedades del fruto amarillo.
El limón es un cítrico. Se desarrolla con éxito en climas
templados y tropicales, en la actualidad se cultiva en todo el mundo.
Se cultiva en Asia, de donde es originario, desde hace más
de 2.500 años.
Su aroma se debe a un compuesto llamado citral.
Lo que hace único al limón es su poder de neutralizar y eliminar
las toxinas del organismo.
Aparte de la vitamina C, el limón contiene vitaminas del
grupo B y vitamina E y muchos minerales: potasio, magnesio, calcio y fósforo,
cobre, cinc, hierro y manganeso. Este cóctel de vitaminas y minerales refuerzan
nuestro sistema inmunológico.
03/02/2016
Semillas germinadas
Después de unas tres semanas, los huesos de naranjas cachorreñas del árbol que hay en mi calle, han comenzado a germinar.
Les quité con cuidado la cáscara dura a los huesos, los envolví en una servilleta húmeda y a su vez liados en papel de plata, para que conservasen la humedad.
Echan una raíz y un tallo.
El más adelantado en su crecimiento lo he traspasado a un vaso de plástico, con tierra, para que siga su desarrollo.
01/02/2016
Los piratas del siglo XXI
Los Piratas del siglo XXI han cambiado el barco por coches
de alta gama, el garfio y el parche, por el maletín y la libreta, han transformado su forma de vestir, ahora van trajeados y
engominados. En la práctica sigue siendo lo mismo: un saqueo organizado. Antaño
robaban a embarcaciones y en la actualidad son unos linces de ayudas,
subvenciones, ERES, facturas por servicios que nunca se prestan, etc. Incluso
se atreven a estafar “preferentes” a personas jubiladas y ahorradores de toda
una vida. Amparados en unas siglas o en personas de renombre, cometen sus
saqueos, son los nuevos piratas del siglo XXI.
16/01/2016
Buenos días dormilones...
¡Buenos días dormilones!
Hoy me he encontrado unos billetes antiguos de cien y doscientas pesetas, para el recuerdo.
Yo digo que cuando hay más de dos unidades, diferentes, de un objeto, es coleccionable.
Mis colecciones, aparte de las típicas estampas de fútbol, han sido: latas, cajas de cerillas, discos de vinilo, monedas, sellos, minerales, conchas, piedras, máquinas de escribir... entre otras.
Pero, de todas las colecciones, la más difícil de conseguir nuevas unidades es la de "amigos"
Cuando encuentres uno nuevo, consérvalo y cuídalo, pues "los verdaderos amigos" poseen un valor incalculable.
Yo creo que he encontrado uno nuevo, se llama Antonio Jiménez Gómez y además de una gran persona, es un pozo de sabiduría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)